viernes, 25 de septiembre de 2015

SIMPLEMENTE MÚSICA



     ¿Qué es la música? Los más expertos y técnicos en el tema podrían afirmar que la música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios, es su definición más común, pero, ¿realmente es así?

     La música es un elemento presente en nuestro día a día, nos la encontramos constantemente. Desde que el gallo canta anunciando un nuevo día hasta que la última ola del ocaso rompe contra las rocas. Como bien he dicho, la música esta tan presente en la naturaleza, los objetos menos animados hasta los animales. Acciones naturales, para algunos relajantes incluso que su sonido nos resulta peculiar y agradable.

     Los humanos  siempre han querido dominar y controlar a su gusto acciones de la naturaleza, así que ¿por qué no crear música? La persona  recoge todos esos sonidos y los recrea, ordenándolos dándoles una belleza fuera de lo natural.

    Dejemos  a parte al canto de los pájaros y a la brisa del atardecer, concentrémonos en la importancia de la música para los humanos. No siempre han existido bandas de rock ni orquestas, incluso antes los humanos creaban este arte. Al principio utilizaban  instrumentos de percusión que eran elementos comunes golpeados creando sonidos, los hombres primitivos creían que era un regalo de los dioses, así que lo reproducían tanto como agradecimiento y ritual hacia los dioses como para comunicarse y alertarse de posibles peligros. La música fue desarrollándose poco a poco, empezaron a surgir nuevos instrumentos.

     Hoy en día, la música es una profesión como otra cualquiera, son estudios, es un hobbies… pero, ¿concretamente para que sirve o que hace? Este arte es un medio de expresión de sentimientos, un método de relajación, inspiración… Al estudiar música se desarrollan dos grandes partes del cerebro, la técnica y la artística o de improvisación. Las ondas de la música  ayudan a mejorar notablemente la concentración en las personas, mejoran los órganos sensoriales lo que ayuda a mejorar la memoria y procesamiento de la información, amplia la agudeza mental  y crea amplios rasgos de creatividad, aumenta la habilidad para resolver problemas matemáticos, ameniza dolores, calma la ansiedad y tiene otras muchas ventajas demostradas científicamente. La música, además, crea una gran vía para socializar con otras personas ya que esta, es considerada el único lenguaje universal que existe, cualquier músico de cualquier lado del mundo va a poder hacer música junto a otro de otro país, entendiéndose a la perfección mutuamente.

    “Sin música la vida sería un error” decía Friedrich, gran filósofo alemán. Él no fue el primero, muchos otros filósofos, científicos y personas de gran intelecto apoyaban este arte tan efímero, asombrados por algo tan invisible y a la vez bello, intangible y tan presente en la vida.
¿Qué es música? La música es vida, conocimiento, perseverancia, superación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario